
André Heller-Lopes
Destacado por la revista Época como uno de los "100 Brasileños más influyentes de 2012", obtuvo tres veces el Premio Carlos Gomes a Mejor Director Escénico por las óperas Der Rosenkavalier. Ariadne auf Naxos y Andrea Chenier. También recibió el premio de la Asociación de Críticos Musicales Argentinos.
Doctorado en el Departamento de Estudios Latinoamericanos del Kings College de Londres, es profesor de la Escuela de Música de la Universidad Federal de Rio de Janeiro. Se especializó en la Opera de San Francisco y en el Royal Opera House de Londres.
Dirigió el Programa de Jóvenes Intérpretes del Teatro Nacional de São Carlos de Lisboa y fue Director Artístico del Teatro Municipal de Rio de Janeiro. Ha puesto en escena óperas en Brasil, Uruguay, Chile, Argentina, EUA, Austria, Inglaterra, Alemania, Francia, Polonia, Malasia y Portugal.
Debutó en 2012 con Rigoletto en Buenos Aires Lirica, donde realizó elogiadas puestas de Jenufa, Don Pasquale y Manon Lescaut. Entre otros títulos, dirigió Tosca y Eugene Oneguin en Salzburgo, Salomé e Idomeneo, Le Nozze di Figaro y Cosi fan tutte en Rio de Janeiro, Macbeth y Ariadne auf Naxos en Uruguay, Carmen en Kuala Lumpur, Lucia di Lammermoor en Belo Horizonte, Medea y Fausto en el Festival Amazonas de Opera, Adriana Lecouvreur, Katya Kabanová. Die Zaueberflòte. Turandot, Die Walkure, Gòtterdàmmerung, en San Pablo.
Entre sus proyectos están Vec Makropulos, Aida. Don Giovanni, Orphée (de Philip Glass) y Faust.